Materiales conferencia «El lloc de prestació de serveis i la determinació del tribunal competent i la llei aplicable. A propòsit del cas Ryanair»

Os facilitamos el material de la conferencia que impartirá el Prof. Miquel Gardeñes. Muchas gracias al Prof. Miquel Gardeñes por la amabilidad en facilitarnos su presentación de forma previa a su conferencia.

Descargar texto de la presentación aquí.

Os esperamos a todos/as,

Aula Iuslaboralista.

Anuncio publicitario

Segunda conferencia «El lloc de prestació de serveis i la determinació del tribunal competent i la llei aplicable. A propòsit del cas Ryanair»

El próximo día 24 de noviembre de 2017 tendrá lugar la segunda conferencia del X Ciclo de conferencias del Aula Iuslaboralista. Para esta ocasión, contamos con el Dr. Miguel Gardeñes, profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Barcelona, que impartirá la conferencia «»El lloc de prestació de serveis i la determinació del tribunal competent i la llei aplicable. A propòsit del cas Ryanair».

Os esperamos a todos/as,

Aula Iuslaboralista.

Los límites legales y jurisprudenciales de la descentralización. En especial, las empresas multiservicios

El próximo día 27 de octubre de 2017 se celebra la primera sesión del XI ciclo de conferencias del Aula Iuslaboralista. En esta ocasión, contaremos con Ilmo Sr. Miquel Falguera Barò, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. El título de la conferencia es: «Los límites legales y jurisprudenciales de la descentralización. En especial, las empresas multiservicios», y tratará de ofrecer una visión legal y jurisprudencial sobre la descentralización, con especial enfásis en las empresas multiservicios.

Aquí encontrarán la presentación que el ponente Ilmo.  Sr. Falguera ha tenido la amabilidad de facilitarnos. UAB-M. FALGUERA

Os esperamos a todas/os,

Aula Iuslaboralista.

XI Ciclo de conferencias del Aula Iuslaboralista. Curso académico 2017-2018

El próximo día 27 de octubre se inicia el XI Ciclo de conferencias del Aula Iuslaboralista, correspondiente al curso académico 2017-2018. Para esta edición, se han seleccionado distintos temas de actualidad que serán explicados por expertos en la materia y discutidos, como en todas las ediciones, por los asistentes a este foro. El programa de la edición de este año es el siguiente:

27 de octubre de 2017  

Los límites legales y jurisprudenciales de la descentralización. En especial, las empresas multiservicios.

Ponente: Sr. Miquel Falguera i Baró. Magistrado del Tribunal Superior de Justícia de Cataluña.

24 de noviembre de 2017

El lugar de prestación de servicios y la determinación del tribunal competente y la ley aplicable. A propósito del caso Ryanair

Ponente: Dr. Miquel Gardeñes Santiago. Profesor titular de Derecho Internacional Privado de la Universitat Autònoma de Barcelona.

15 de diciembre de 2017

La privacidad del trabajador en la empresa y sus límites. A propósito de la STEDH Barbulescu II y del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016

Ponente: Dr. Ignasi Camós Victoria. Profesor de Derecho del Trabajo y de la S.S. de la Universitat de Girona.

26 de enero de 2018 

La enfermedad y su eventual consideración como causa de discriminación en procedimientos de despido. Criterios jurisprudenciales

Ponente: Sra. Matilde Aragó Gassiot. Magistrada del Tribunal Superior de Justícia de Cataluña

23 de febrero de 2018 

El acoso en la empresa. Factores de acoso y mecanismos de tutela.

Ponente: Dra. Carolina Gala Durán. Profesora de Derecho del Trabajo y de la S.S. de la Universitat Autònoma de Barcelona.

23 de març de 2018 

La igualdad de género en la empresa. Cuestiones pendientes. 

Ponente: Dra. María Amparo Ballester Pastor. Profesora de Derecho del Trabajo y de la S.S. de la Universitat de València.

27 de abril de 2018 

Derecho europeo y contratación temporal. Los términos de un debate. 

Ponente: Dr. Jose Maria Miranda Boto. Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Santiago de Compostela.

18 de mayo de 2018. 

Criterios jurisprudenciales recientes en materia laboral. 

Ponente: Dr. Antonio Vicente Sempere Navarro. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la S.S. y Magistrado de la Sala 4ª del Tribunal Supremo.

Como en otras ediciones, las sesiones se realizarán en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona los Viernes, de 13:30 a 15:00 horas. Su desarrollo será idéntico al de otras ediciones: exposición de un ponente de reconocido prestigio, seguida de un espacio de debate que permitirá la intervención de las y los asistentes. Una vez finalizada la sesión, se servirá un pequeño refrigerio.

El XI Ciclo de conferencias del Aula Iuslaboralista-UAB está organizado por la Unidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Autónoma de Barcelona con la colaboración de la Asociación Catalana de Iuslaboralistas, el Instituto de Estudios del Trabajo de la UAB, la asociación Alumni de Relaciones Laborales (UAB) y la Facultad de Derecho de la UAB.

Pueden formalizar la inscripción mediante el envío de su inscripción en el formulario adjunto al programa (Programa) a: aula.iuslaboralista.uab@gmail.com
Les esperamos a todas/os,
Aula Iuslaboralista UAB

VII Jornada de estudio: Remunicipalización de servicios públicos. Debate sobre la sucesión de empresa y los derechos de los trabajadores

El próximo día 13 de julio de 2017 tendrá lugar la VII Jornada de Estudio Remunicipalización. En esta ocasión, contaremos con el Dr. Eduardo Rojo Torrecilla, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Autónoma de Barcelona. El título de la conferencia será «Remunicipalización de servicios públicos. Debate sobre la sucesión de empresa y los derechos de los trabajadores», y en ella se pretenden ofrecer respuestas a la problemática derivada de la remunicipalizaciòn de servicios públicos, y como afecta a la sucesión de empresa y a los derechos de los trabajadores, con especial y preferente atención a las reformas introducidas por la Ley de PGE2017 y a la jurisprudencia del TJUE y del TS.

El profesor Rojo ha tenido la amabilidad de enviarnos el contenido de su ponencia, a fin de que los asistentes puedan descargar previamente en el siguiente link: Aula Iuslaboralista. 13 de julio de 2017.(1)

 

Esperamos verles a todos/as,

Aula Iuslaboralista.

La reforma laboral: Precariedad y devaluación salarial

El día 26 de Mayo de 2017 se celebra la sesión de clausura del X ciclo de conferencias del Aula Iuslaboralista. En esta ocasión, contaremos con el Dr. López Gandía, Catderático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Politécnica de Valencia. El título de la conferencia es: «La reforma laboral: Precariedad y devaluación salarial», y con ella pretende ofrecernos una visión crítica de los cambios que supuso la reforma laboral de 2012.

 

Os esperamos a todos/as,

Aula Iuslaboralista UAB

La responsabilitat empresarial en matèria de prevenció de riscos laborals. Qüestions d’actualitat.

El próximo 28 de abril de 2017, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, tendrá lugar la séptima sesión del X ciclo de conferencias del Aula Iuslaboralista. En esta ocasión, tendremos con nosotros al profesor Javier Fernández-Costales Muñiz, Catedrático de la Universidad de León.

 

Os esperamos a todos/as,

Aula Iuslaboralista.

Documentación conferencia «10 anys de Llei Orgànica 3/2007 per a la igualtat efectiva de dones i homes: una visió des de la jurisprudència»

Os facilitamos el material de la conferencia que impartió la Magistrada Macarena Martínez Miranda. Muchas gracias a Macarena por su excelente conferencia y por la amabilidad en facilitarnos su presentación.

Presentacion Macarena Martinez Miranda 10 años LOIMH (1)

Conferencia Macarena Martinez Miranda 10 años LOIMH (1)

 

Aula Iuslaboralista

10 anys de Llei Orgànica 3/2007 per a la igualtat efectiva de dones i homes: una visió des de la jurisprudència

El próximo día 31 de marzo de 2017 se celebrará la sexta sesión del X Ciclo de Conferencias del Aula Iuslaboralista. En esta ocasión, la ponencia irá a cargo de la Illma Sra. Macarena Martínez Miranda, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que nos hablará sobre la evolución de la Ley Orgánica 3/2007 desde un punto de vista jurisprudencial.

 

Os esperamos a todos/as,

Aula Iuslaboralista

Documentación conferencia «Libertad religiosa y su incidencia en la relación laboral»

Os facilitamos la documentación que el pasado  24 de febrero empleó el Dr. Alberto Toledo Oms, en su conferencia sobre la libertad religiosa y su incidéncia en la relación laboral. Muchas gracias a Albert por su excelente conferencia y por la amabilidad en facilitarnos su presentación.

edocsrj-1532854-v1-presentacio_ponencia_uab_aula_iuslaboralista_pdf_febrer_2017