Primera conferencia IX Aula Iuslaboralista UAB «Diálogos con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea . A propósito del despido colectivo»

Tal y como ya publicamos anteriormente, el próximo día 30 de octubre se inicia el noveno ciclo de conferencias del Aula Iuslaboralista UAB.
La primera de las intervenciones irá a cargo del Ilmo. Joan Agustí Maragall, Magistrado del Juzgado Social núm. 33 de Barcelona. El ponente es conocido por la multitud de cuestiones prejudiciales que ha planteado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, entre las que se incluyen si la exigencia a los trabajadores a tiempo parcial (en su mayoría, mujeres) de un periodo de cotización mayor, respecto a los trabajadores a tiempo completo, para acceder a una pensión de jubilación contributiva, es contrario al Derecho de la Unión Europea y al principio de no discriminación por razón de genero (Elbal Moreno) o cuál debe ser la unidad de cómputo (centro de trabajo o empresa) en los despidos colectivos (Rabal Cañas), entre otras.
Ante su dilatada experiencia en estos asuntos, el próximo día 30 de octubre de 2015 ofrecerá la conferencia titulada «Dialogos con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. A propósito del despido colectivo», en la que nos explicará, como Magistrado del Juzgado Social núm. 33 de Barcelona, las cuestiones de mayor importancia en la solicitud de cuestiones prejudiciales, con especial consideración al encaje de la configuración española del despido colectivo en el Derecho de la Unión Europea.
Asimismo, les dejamos la referencia a algunas publicaciones de interés sobre el tema principal de la conferencia:
– CASAS BAAMONDE, M.E., «Unidades de cálculo de los umbrales numéricos del despido colectivo, el centro de trabajo y la empresa y extinciones contractales computables: Los efectos de la sentencia del Tribunal de Justicia Rabal Cañas en la regulación del despido colectivo por el Estatuto de los Trabajadores.», Derecho de las relaciones laborales, Nº. 4, 2015, págs. 373-400.
– RODRIGUEZ PIÑERO y BRAVO FERRER, M., Sección Editorial, Derecho de las relaciones laborales, núm.2, 2015,
– ROJO TORRECILLA, R., «Despidos colectivos. Dos nuevas sentencias del TJUE sobre el concepto de centro de trabajo y el método de cálculo del número de trabajadores despedidos. Notas a las sentencias de 13 de mayo, con especial atención al asunto C-392/13 y su posible impacto sobre la legislación y jurisprudencia española». Disponible aquí (I) y aquí (II)
– MEGINO FERNÁNDEZ, D., «Revisitando el despido colectivo a la luz de la más reciente (y candente) doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea»,Estudios financieros. Revista de trabajo y seguridad social: Comentarios, casos prácticos : recursos humanos, Nº. 389-390, 2015, págs. 61-84.
– GÓMEZ ABELLEIRA, F.J. «Empresa, centro de trabajo y despido colectivo: comentario a la STJE de 13 de mayo 2015, asunto Rabal Cañas (C-392/13)», Revista de información laboral, Nº. 6, 2015, págs. 135-143.
– MOLINS GARCÍA-ATANCE, J., «La interpretación del TJUE de la regulación de los despidos colectivos: incidencia en el Dº español», Bitácora Millennium DIPr: Derecho Internacional Privado, Nº. 2, 2015. Disponible aquí
– GUTIÉRREZ COLOMINAS, D. «El Centro de trabajo como unidad de referencia física subsidiaria para el cálculo de las extinciones en los despidos colectivos : comentario a la sentencia Rabal Cañas, C-392/13, EU: c:2015:318», Iuslabor, Nº. 2, 2015. Disponible aquí.

Os esperamos a todos/as,
Aula Iuslaboralista UAB

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s